Z y alfa, las generaciones que anhelan festejar por primera vez la clasificación al Mundial

Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.

La Albirroja está a un paso de su clasificación al Mundial 2026, luego de 16 años sin ver los colores de la Selección en la cita mundialista más importante de todas.

Sudáfrica 2010 fue la última vez en que la Selección Paraguaya marcó presencia y lo hizo con altura, ya que pasó a cuartos de final en una histórica mañana, cuyo festejo se trasladó a las calles, colegios y lugares de trabajo. Fue inolvidable y al recordar esa hazaña hasta ahora se nos eriza la piel.

Sin embargo, hay niños y niñas que no saben lo que se siente cantar al unísono Patria querida, sufrir por 90 minutos o ver a un ateo arrodillarse y levantar una plegaria.

Este jueves, esa historia puede cambiar para una parte de la generación Z, quienes actualmente son adolescentes, y alfa, quienes nacieron a partir de 2013 y son los más jóvenes.

Dentro de la gen Z, hay niños y niñas nacidos desde el 2005 que apenas tenían 5 años cuando Paraguay fue a Sudáfrica 2010; es decir, aún no sentían la real dimensión de aquel logro. Pero esta noche sí podrían disfrutar de la magnitud de una clasificación al Mundial y festejarlo en lugares icónicos, como el Panteón de los Héroes.

El pase al Mundial 2026, el regreso soñado, está a un solo punto que se puede conseguir contra Ecuador, cuyo juego se disputará a partir de las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco.

A esta altura de las Eliminatorias es difícil saber si fue solo gracias a la habilidad del Cazador de Utopías o si estaba trazado en el destino. No obstante, la única certeza por la que se puede apostar es por la confianza que todo un país deposita a ese onceno que podría darnos una inmensa alegría. Fuente: UH