WRC 2025: control de arbovirosis en establecimientos turísticos para proteger a los visitantes

El proyecto «Establecimientos turísticos libres de vectores» busca mitigar los riesgos sanitarios.

Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, Zika y chikungunya, se realizaron monitoreos en establecimientos turísticos del circuito del World Rally Championship 2025, inspeccionando posadas, hoteles y zonas de camping para eliminar posibles criaderos de mosquitos y garantizar mayor seguridad sanitaria en un evento de alta afluencia de público.

El proyecto «Establecimientos turísticos libres de vectores» busca mitigar los riesgos sanitarios, promoviendo prácticas sostenibles y fortaleciendo la responsabilidad de los establecimientos turísticos en la protección de la salud de visitantes y trabajadores.

La labor estuvo a cargo del Departamento de Promoción de la Salud de la VII Región Sanitaria, con la coordinación del SENEPA y el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Turismo. El proyecto cuenta además con el apoyo de la Dirección General de Promoción de la Salud y la empresa Inesfly, fortaleciendo la articulación interinstitucional para garantizar la prevención de enfermedades durante el Rally.