Vuelta a clases: resaltan la importancia del control oftalmológico en escolares

El Ministerio de Salud recordó que el inicio del año escolar es un momento clave para garantizar el bienestar de los niños, y uno de los aspectos más importantes a considerar es la salud ocular. Para evitar retrasos en los procesos de aprendizaje, lo ideal es acudir al control con el oftalmólogo una vez al año desde el nivel inicial hasta la adolescencia.

La cartera sanitaria señaló que durante los primeros años de vida, el cerebro debe “aprender a ver”; para ello, ambos ojos deben recibir imágenes claras, en forma simultánea e igualmente focalizadas, para que sean procesadas a nivel cerebral.

El período entre el nacimiento y los 9 años de vida se ha identificado como “período crítico” para el desarrollo visual; si el factor agresor es corregido a tiempo, la visión puede desarrollarse de manera normal.

Cualquier factor que interfiera en este proceso de aprendizaje provocará una reducción de la agudeza visual, lo que puede provocar discapacidad visual e incluso llegar a la ceguera, dependiendo de la precocidad, intensidad y duración del factor agresor.

La reducción de la visión por falta de estimulación adecuada durante el período crítico del desarrollo visual es conocida como ambliopía; esta es la causa más común de pérdida de visión monocular y, si es detectada a tiempo, puede revertirse. Fuente: HOY