En una jornada electoral marcada por el descontento económico, el expresidente Donald Trump resultó ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Se espera que recupere el control del Senado y obtenga una mayoría en la Cámara de Representantes, lo que podría llevar a un gobierno completamente republicano.

El analista político Esteban Caballero explicó esta mañana que el resultado refleja un voto de rechazo hacia la administración actual. “Estamos ante una auditoría de una trampa absolutamente contundente. Trump ha ganado el voto popular y casi controla el Congreso”, comentó a la 970 AM, destacando que la diferencia en votos supera los cinco millones, una cantidad significativa en el contexto de las elecciones previas.
El entrevistado subrayó la sorpresa generada en los estados pendulares, donde Trump logró una ventaja considerable que los expertos no anticipaban en sus márgenes de error. “La opción por Trump estaba subestimada, y la economía fue uno de los temas más relevantes”, señaló, haciendo referencia a la preocupación de los votantes por el costo de vida y el desempleo, temas clave en la campaña republicana.
El triunfo de Trump se debe en gran parte al descontento con el desempeño económico de la administración de Joe Biden, a pesar de que algunos sectores económicos sostienen que los resultados en Estados Unidos han sido positivos en comparación con otros países desarrollados. “Las cifras macroeconómicas no siempre reflejan el sentir popular. La gente vota en función de cómo percibe su situación personal”, agregó.
Caballero considera que esta victoria posiciona a Trump en un contexto de poder más consolidado que en su primer mandato, con capacidad de implementar su agenda en temas como migración, comercio y seguridad. Sin embargo, advierte que, si bien se espera un cambio en las relaciones internacionales, especialmente en la rivalidad con China y en la política proteccionista de Estados Unidos, los efectos podrían no ser tan drásticos como algunos anticipan.
Este retorno de Trump a la Casa Blanca plantea interrogantes sobre las futuras relaciones de Estados Unidos con el mundo, especialmente en temas de seguridad y comercio. Fuente: HOY