Víctimas de “mafia de pagarés” cuestionan a la Corte y exigen justicia

La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.

El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.

En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata.

“Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.

Asimismo, denuncian que la Corte se limitó a hacer “lo mínimo según la ley” sin voluntad de hallar soluciones reales.

La Coordinadora pidió a los ministros de la Corte que “rompan sus miedos” y actúen con firmeza para devolver justicia y dignidad a las víctimas. También ratificaron su predisposición al diálogo y a la colaboración institucional, insistiendo en que aún creen posible “recuperar la vigencia de los principios republicanos”.

“Exigimos justicia y dignidad para las víctimas de la mafia de los pagarés. Es hora de que se tomen medidas concretas y efectivas”, resalta el pronunciamiento.

Ayer, los ministros de la Corte ratificaron la imposibilidad de suspender los descuentos masivos. Fuente: HOY