La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, advirtió sobre los constantes excesos cometidos por conductores en la ruta departamental D025, más conocida como “autopista” Silvio Pettirossi.

En entrevista con GEN, aclaró que esa vía no es una autopista y que su uso indebido, especialmente la invasión de banquinas y el exceso de velocidad, representa un serio riesgo para la seguridad vial.
“Los controles se realizan de forma permanente, pero esto no pasa solo por controlar, sino por apelar a la conciencia y la prudencia de los conductores. No se puede utilizar la banquina para adelantar ni probar la potencia del vehículo en una zona urbana”, enfatizó Ferreira.
Según explicó, en el tramo Luque-San Bernardino se implementaron reductores de velocidad y señalizaciones específicas, dado que se trata de una zona con alta circulación y varios cruces urbanos. “Las señales están ahí para hablarnos. Es responsabilidad del conductor prestar atención y respetarlas”, afirmó.
Ferreira instó además a verificar las condiciones técnicas de los vehículos antes de salir a ruta, ya que muchas veces las fallas mecánicas también terminan en siniestros viales, por lo que el chequeo previo es fundamental.
En cuanto al uso de tecnología para mejorar los controles, señaló que aún no cuentan con fotomultas ni dispositivos automatizados, por lo que ahora solo siguen con presencia física en las rutas.
Recordó que las estadísticas de siniestros viales están disponibles en la web de la Patrulla Caminera y que las principales causas siguen siendo las maniobras peligrosas, el exceso de velocidad y la falta de elementos de seguridad. Fuente: HOY