Unificación de patentes: así quedó la ley modificada

La Cámara de Senadores aprobó las modificaciones introducidas en Diputados a la ley que unifica el régimen tributario para las municipalidades, en lo referente a las patentes. La legislación fue remitida al Ejecutivo.

En la extensa sesión ordinaria de ayer miércoles, la Cámara Alta trató el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1°, 2° y 3° de la Ley N° 7447/2025, referente al régimen tributario para las municipalidades”, que venía con modificaciones de la Cámara Baja.

La nueva fórmula para el cálculo del impuesto a la patente estipula el 0,3 % del valor imponible del vehículo, determinado anualmente por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

A esto se suma la reducción anual del 5 % de este impuesto durante los primeros 10 años de antigüedad del vehículo. Cumplido ese tiempo, el importe quedará fijo en el valor que corresponda al décimo año.

La legislación también contempla la creación del Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), que será administrado por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que proporcionará anualmente el listado oficial de valores imponibles de los vehículos.

Con estas modificaciones, se corrige la ley que entró en vigencia el 6 de enero, con la diferencia que se incluye también a Asunción. A la fórmula de este cálculo habrá que sumar los impuesto que aplique cada municipio.

Ejemplos de cálculos:

La ley sancionada fue remitida al Poder Ejecutivo que deberá promulgarla o vetarla, en caso de no estar de acuerdo. Fuente: HOY