Unidad de Salud Familiar Estándar no ofrece servicios de parto, informan

En la red de salud pública existen clasificaciones y categorías de los distintos servicios. Entre las Unidades de Salud Familiar, una de las más básicas es la Estándar, que es a la que acudió para un control prenatal una joven de Edelira, quien finalmente dio a luz en el patio, antes del horario de apertura.

Una madre de 18 años de edad acudió a las 6:00 de la mañana a la Unidad de Salud Familiar de Edelira 49, (que atiende de 7:00 a 15:00) a la espera de que la reciban para ingresar a su control prenatal.

“En espera de que se abra, se desencadenó un trabajo de parto, pero luego fue asistida en el establecimiento, trasladada a Edelira 28 y luego derivada al Hospital Distrital de Romero Pereira”, explicó el doctor Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria, en conversación con los medios.

Informó que madre e hijo se encuentran en buenas condiciones y que permanecerán internados hasta que así lo requieran y estén aptos para recibir el alta médica.

Tanto la Unidad de Salud Familiar Edelira 49 como Edelira 28 son del tipo Estándar y no disponen en su cartera de servicios la posibilidad de realizar partos.

Los tipos de UFS son la “Estándar”, “Satélite”, “Móvil” y “Ampliada”.

En las Unidades de Salud de la Familia Estándar trabajan un médico, una licenciada, auxiliar o técnico en enfermería u obstetricia y agentes comunitarios, y en algunos casos un odontólogo que se ocupan de un territorio social determinado con unas 3.500 a 5.000 personas.

La Unidad de salud de la Familia Satélite, es aquella desde donde se llega con la atención de manera planificada con la USF Estándar, Móvil o Ampliada, que cuenta con un encargado que suele ser un licenciado en enfermería u obstetricia o auxiliar o técnico además de un agente comunitario o promotor de salud.

En tanto que la Unidad de salud de la Familia Móvil no tiene ubicación fija y tiene bajo su responsabilidad comunidades de difícil acceso efectúan atenciones calendarizadas y debe contar con un vehículo para su implementación.

En tanto, en la Unidad de Salud de la Familia Ampliada, además de los servicios ofertados por la USF Estándar brinda servicios adicionales que pueden darse en horario diferenciado o dentro del horario de las USF de 07 a 15. Está compuesta por un médico, licenciada, auxiliar o técnico y agente comunitario y en algunos casos un personal de odontología haciendo énfasis en el personal de obstetricia y otros profesionales según necesidad de la comunidad. Fuente: HOY