La iniciativa se enmarca en Octubre Rosa y busca concienciar a la población itapuense, además de colaborar con la campaña solidaria “Un dólar por la vida” que sostiene al Hospital Día Oncológico en Encarnación.

En el marco de las actividades por Octubre Rosa, la Dirección de Gestión de Personas de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) presentó el proyecto denominado “Hablemos sobre el cáncer de mama”. La actividad tuvo lugar en la sede de la institución con la participación de las distintas facultades y de la Fundación Lazos del Sur.
El proyecto contempla la realización de una charla general el próximo 20 de octubre, además de la participación activa de los estudiantes en la campaña de donación de la Fundación, quienes recorrerán diversos puntos de Encarnación con alcancías en mano para solicitar la colaboración ciudadana.
La iniciativa se enmarca en la campaña solidaria “Un dólar por la vida”, promovida por Lazos del Sur, que invita a donar desde un dólar para contribuir al sostenimiento del Hospital de Día Oncológico, centro de atención hospitalaria para el tratamiento del cáncer en la capital de Itapúa.
Sobre la problemática, el director de la Séptima Región Sanitaria, Jorge Ayala, señaló que el cáncer de mama es el tipo más frecuente y con mayor mortalidad en mujeres del país, constituyendo un desafío de salud pública. En ese sentido, instó a la ciudadanía a realizarse controles de manera regular, destacando que octubre es un mes clave para la concienciación.
Actualmente, el departamento de Itapúa cuenta con cinco mamógrafos en funcionamiento en el sistema público de salud, distribuidos en el Hospital General de Itapúa, Hospital Regional de Encarnación, Hospital Distrital de San Pedro del Paraná, Hospital Distrital de Coronel Bogado y Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira.