El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.

De acuerdo a la información de varios medios estadounidenses, Donald Trump se inclina por intentar conseguir un compromiso de alto el fuego como gran logro de la cumbre con Putin que tendrá lugar hoy en Alaska.
El diario New York Post, que cita fuentes de la Casa Blanca, aseguró que los asesores de Trump considerarían un éxito conseguir un compromiso de alto el fuego por parte de Putin previo a conversaciones de paz en las que participe el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En palabras de los participantes en la reunión que Trump mantuvo el miércoles último con líderes europeos y Zelenski, el mandatario sugirió que su principal prioridad en la reunión de Anchorage será obtener un alto el fuego incondicional en Ucrania. “Este es un momento que puede definir su legado. Si Trump se mantiene firme e insiste en un alto el fuego antes de que haya conversaciones (de paz), que en las conversaciones se incluya a los socios europeos y contenga garantías seguridad, puede obtener algo que le valga el Nobel de la Paz”, aseguró ayer el senador demócrata, Richard Blumenthal.
Trump advirtió anteayer a Putin de que Rusia se enfrenta a “muy serias consecuencias” si no se alcanza un alto el fuego, aunque aseguró que su principal objetivo de la esperada cumbre es escuchar al ruso y ver qué avances se pueden alcanzar en posteriores reuniones.
Entre las demandas de Putin para un armisticio se incluiría que Washington y Kiev reconozcan a las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk como territorio ruso, lo cual abarcaría un 30% de territorio que Moscú actualmente no controla, según el New York Post. Además, el Kremlin también buscaría congelar las líneas de frente actuales, algo que, de acuerdo con funcionarios europeos, habría sido comunicado a Trump por su enviado especial, Steve Witkoff, tras la reunión sostenida con Putin en la capital rusa la semana pasada. Ayer, Putin dijo que agradece los esfuerzos “enérgicos” y “sinceros” de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania y consideró que en la cumbre de Alaska se podría discutir un acuerdo de “control de armas estratégicas” nucleares.
EXCEPTICISMO ruso. Solo un 20% de los rusos cree que la cumbre entre el presidente Putin y Trump acabará con acuerdos que permitan “resolver y detener” el conflicto en Ucrania, según una encuesta publicada ayer.
Una cuarta parte de los encuestados opina que las negociaciones “llevarán a un callejón sin salida” y no darán lugar a ningún acuerdo, según el sondeo, citado por el diario Kommersant.
Zelenski se uniría a la cita de Alaska, ‘si todo va bien’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, podría sumarse a la cumbre de Alaska si la reunión de hoy con el líder ruso, Putin, en ese lugar transcurre satisfactoriamente. “No sé dónde tendremos la segunda reunión, pero tenemos una idea de tres lugares diferentes, e incluiremos la posibilidad, porque sería mucho más fácil, de quedarnos en Alaska”, dijo en una entrevista con la cadena de radio Fox News.
Trump insistió en que una cumbre trilateral, que incluiría a Zelenski, solo se producirá si la reunión con Putin va bien.
El miércoles pasado ya dijo que su deseo es que el encuentro de los tres se produzca casi inmediatamente después del cara a cara que tendrá con el jefe del Kremlin.
En la entrevista con Fox News, explicó que todavía no ha hablado con el líder ucraniano sobre esa posible segunda reunión porque puede que no se produzca.
Aseguró que si la cita con Putin da buenos resultados, llamará inmediatamente a Zelenski y a los líderes europeos, pero si esta no va bien, no llamará “a nadie”. EFE