Tratan ley de derribo de aviones: argumentos en contra y a favor

La Cámara de Diputados estudia este martes el proyecto de ley que habilita a la Fuerza Aérea a derribar aviones en instancias en las que los métodos de persuasión no resulten. Existen posturas a favor y en contra.

En el punto 18 del orden del día figura el proyecto “Que modifica y amplía el artículo 9° de la LeyN° 6.980 del año 2022; y establece mecanismos y procedimientos para la fase III de derribo de aeronaves en protección de la soberanía nacional y la prevención del tráfico ilícito”.

Por un lado, el Poder Ejecutivo sentó postura en contra de habilitar la posibilidad de derribar aviones, considerando que la ley actual otorga los mecanismos suficientes para interceptar los vuelos ilícitos, sin necesidad de derribarlos.

Por su parte, el diputado Raúl Latorre, del movimiento Honor Colorado, también sentó postura a favor de mantener la legislación tal cual está hoy.

“Esta lucha y esta protección de nuestro espacio aéreo debe hacerse en el marco de nuestros principios constitucionales, en nuestro país está abolida la pena de muerte, la autorización de un derribo de una aeronave civil, además de que no pasó por un proceso de juzgamiento, más bien encajaría con una ejecución sumarial”, opinó el presidente de la Cámara de Diputados.

Agregó que la ley vigente ya permite el uso de la legítima defensa si existe un verdadero riesgo físico tanto para los representantes de la Fuerza Aérea como para terceros.

A su turno, el proyectista Rubén Rubín, opinó que este es el momento para debatir la propuesta, considerando que acaban de llegar 4 de los 6 aviones Súper Tucano.

“Esta ley que tenemos hoy se queda corta, tenemos todas las herramientas para chocar de frente contra el crimen organizado”, opinó. Anunció que pedirá adelantar el tratamiento de la propuesta para evitar que la sesión quede sin quorum al momento de llegar a ese punto. Fuente: HOY