Desde la Municipalidad de Encarnación certificaron la calidad del agua del río Paraná, por lo que es apta para el uso recreativo en las playas de la ciudad. Esto es avalado por el MADES, la EBY y Essap.
![](https://cadenadelsuritapua.com.py/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-20-at-13.14.29-1024x538.jpeg)
El Ing. Victoriano Vázquez, director de Gestión Ambiental del municipio de Encarnación, manifestó a Nación Media que durante todo el año realizan un monitoreo en el Río Paraná, a fin de verificar la calidad del agua, y no solo durante la temporada alta.
Dichos análisis, que se realizan en los laboratorios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Essap, permiten tener certeza sobre la calidad actual en dicho cauce hídrico, que es de Nivel 2.
Esto significa que las aguas del Paraná en la zona de Encarnación son aptas para el consumo humano previo tratamiento y también para actividades acuáticas y recreativas.
“Hay veces que el agua sí tiene cierta turbidez, pero esa es una característica natural del agua debido a algunos escurrimientos superficiales u otros factores”, afirmó Vázquez al explicar la situación que se da ocasionalmente en el río.
En días de lluvia, también se produce un movimiento de los sedimentos (tierra) que existen bajo el agua, lo cual genera que, en ciertos momentos, adquiera una tonalidad marrón, refirió el profesional.
En base a los análisis vigentes, se sigue manteniendo la habilitación de las playas de Encarnación por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), puntualizó. Fuente: HOY