SENEPA intensifica labores de prevención del dengue y chagas en varios distritos de Itapúa

Las brigadas de la Zona 7 de SENEPA realizaron tareas de control vectorial, eliminación de criaderos y campañas educativas en distintos municipios.

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de su Zona 7 con sede en Itapúa, continúa fortaleciendo sus acciones de control y prevención de enfermedades transmitidas por vectores en varios municipios del departamento.

Como parte del Plan Nacional de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el sábado 1 de noviembre los equipos de SENEPA llevaron a cabo tareas de entrega de boletines informativos y eliminación de criaderos en cementerios de Hohenau, Obligado, Encarnación, Cambyretá, San Juan del Paraná, Capitán Miranda, Jesús, Tomás Romero Pereira, Natalio, Yatytay, Coronel Bogado y Carlos Antonio López. Estas acciones apuntan a reducir los riesgos de proliferación del mosquito Aedes aegypti en zonas de alta concurrencia.

Posteriormente, el lunes 3 de noviembre, se desarrollaron nuevas intervenciones en Encarnación, en el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, en coordinación con la Facultad de Medicina y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Durante la jornada también se realizaron trabajos de nebulización focal y destrucción de criaderos en distintos barrios de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Natalio, Hohenau y Obligado, además de la búsqueda de triatominos (vectores del mal de Chagas) en Coronel Bogado y Cambyretá. En el distrito de Natalio, específicamente en la zona de Triunfo km 1, se ejecutaron labores de rociado espacial, mientras que en Mayor Otaño se reforzaron los controles larvarios en viviendas y gomerías.

Estas intervenciones reflejan el trabajo sostenido de SENEPA en la lucha contra el dengue, chikungunya, zika y chagas, combinando estrategias de control vectorial con campañas de educación y concienciación para proteger la salud de la población itapuense.