SENEPA continúa reforzando el control vectorial y prevención en Itapúa

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Zona 7, llevó adelante esta semana una serie de intervenciones en distintos distritos del departamento de Itapúa, con el objetivo de monitorear y reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

El lunes 22 de septiembre, los equipos realizaron el Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) en los municipios de Carmen del Paraná y Hohenau, con visitas casa por casa en barrios como Centro, Kaaguy Rory, San Miguel, Caacupe, Aguapey, La Amistad, Rivera del Paraná, Santa Librada y San Francisco. Además, se ejecutaron trabajos de nebulización focal en Encarnación, barrio San Isidro, y en Cambyreta, en los barrios San Francisco y Valdéz, ante la notificación de un caso sospechoso de dengue.

El martes 23 de septiembre, las tareas de LIRAa continuaron en Carmen del Paraná y Hohenau, extendiéndose también a San Cosme y Damián. Los barrios intervenidos fueron Parque, Cerro Corá, Conjunto Habitacional, San Isidro, Loma Clavel y San Blas. En paralelo, se desarrolló una charla preventiva en la Escuela Básica N.° 2432 Tte. 2.° Robustiano Dávila, en el barrio Ka’aguy Rory de Encarnación, con el propósito de concienciar a estudiantes sobre las medidas de control de enfermedades transmitidas por vectores.

De esta manera, SENEPA Zona 7 mantiene una cobertura constante en las comunidades de Itapúa, combinando acciones técnicas de control vectorial con instancias educativas para la población.