Una mesa de trabajo entre senadores y médicos residentes se realizó esta mañana en el Senado. Los profesionales expusieron sus inquietudes, como la necesidad del respeto al horario reglamentario y los legisladores reconocieron que se requiere un proyecto que regule el sistema.

Derlis Martínez, médico residente del Incan, habló antes del inicio de la reunión y explicó que, el reglamento del horario del residente establece un máximo de 55 horas semanales, sin embargo, en muchas unidades formadoras se exige más de 100 horas, aunque aclaró que no es su caso.
“Hace 12 años que exigimos eso y cada año hay muertes de residentes, tenemos tres a cuatro suicidios al año”, comentó Martínez.
Actualmente un médico residente gana 6 millones de guaraníes, reveló, luego del aumento de dos millones que se les concedió recientemente. Con el descuento del IVA, el neto queda en G. 5.400.000.
El presidente del Congreso, senador Basilio Núñez, anunció que, de presentarse un proyecto ley, la bancada de Honor Colocado acompañará la iniciativa, pero consideró que debe ir más allá de la residencia médica.
“Es el momento de regular esto, porque el médico es un ser humano y para poder atender necesita un descanso, hay centros demasiado asistencialistas y no te dan tiempo para la formación”, opinó Núñez.
El legislador se comprometió a quedar a disposición de los residentes y anunció que conversará con su equipo político, con el objetivo de que, a partir de esta crisis se encuentre una solución para todo el estamento médico, lo que, a su vez, redundará en los pacientes. Fuente: HOY