La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el texto proveniente de Diputados del proyecto que modifica el Código Electoral, incorporando la figura de las concertaciones a nivel nacional, departamental y municipal.

La votación electrónica arrojó 27 votos a favor de la versión de Diputados. El proyecto ahora queda en manos del Ejecutivo, que deberá promulgarlo o rechazarlo conforme al procedimiento constitucional.
Durante el análisis, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Javier Zacarías Irún, explicó que Diputados rechazó el artículo 3º inciso G introducido por el Senado, que modificaba los requisitos para la constitución de una concertación nacional.
La versión de Diputados exige que se determine previamente quiénes serán los candidatos en las internas de la concertación, mientras que la redacción del Senado planteaba como requisito identificar únicamente a los electores habilitados (sufragio activo), dejando la definición de candidaturas (sufragio pasivo) para cualquier elección interna posterior.
Zacarías Irún recordó que, según el artículo 207 de la Constitución Nacional, el debate en esta etapa debía limitarse a aceptar o rechazar la redacción de ese inciso, ya que el resto del proyecto ya se encuentra sancionado.
En el debate, los senadores Rafael Filizzola, Yolanda Paredes, Líder Amarilla, Rubén Velázquez y Ever Villalba se abstuvieron, mientras que Basilio Núñez y Dionisio Amarilla respaldaron la propuesta. Fuente: HOY