El río Pilcomayo registra un descenso sostenido tras haber superado su pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz, lo cual provocó desborde e inundación en la zona.

Según el último reporte oficial de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, este jueves el río se sitúa en 3,82 metros, lo que representa una disminución de 2,82 metros en apenas diez días.
Días atrás, el río experimentó una importante crecida que provocó inundaciones y varias familias desplazadas, no solo en territorio paraguayo, también en Brasil y Argentina.
Como parte de las medidas de mitigación, la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) ejecutó trabajos de limpieza en los puentes de la localidad General Díaz para despejar el sedimento.
“Ahora el agua está fluyendo adecuadamente en el lugar, así como en el puente del canal Brizuela”, informó el director de la CNRP, Darío Medina.
Según informaron desde el MOPC, las crecidas son características de esta época del año debido a las intensas precipitaciones en la cuenca alta boliviana, que impactan directamente en el nivel del río. Fuente: HOY