El Banco Central del Paraguay (BCP) realizará desde el próximo 6 de octubre una encuesta de presupuestos familiares de manera a conocer la realidad económica de las familias, su ingreso y gastos mensuales, y a partir de ahí actualizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cada año define el salario mínimo legal.

Desde la próxima semana se desarrollará la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026 lo que permitirá actualizar la canasta del IPC, clave para el sistema de estadísticas económicas del país.
Guillermo Ortiz, director del Departamento de Índice de Precios, comentó que se llegará a 3.060 viviendas de Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Capiatá, Limpio, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itauguá y Areguá.
“La recomendación es siempre enfocarse en las ciudades del centro urbano, debido a que ahí se encuentran los principales centros de consumo. La dinámica de los precios en el sector urbano y rural puede ser diferente, pero tiende a seguir un patrón similar”, expresó Ortiz durante una entrevista en el canal GEN/Nación Media.
Con relación a las ciudades con amplio movimiento comercial como Encarnación y Ciudad del Este explicó que pueden existir diferencias de precios, pero la variación sigue la misma dinámica.
El operativo se extenderá durante 12 meses consecutivos, de octubre de 2025 a septiembre de 2026.
Cada hogar seleccionado será visitado durante siete días seguidos, periodo en el que se recopilarán los gastos diarios de sus miembros.
Una vez recolectada toda la información, el BCP será el encargado del procesamiento y análisis de los resultados para la actualización correspondiente de la canasta del IPC. Fuente: HOY