Ramírez defiende adjudicación del MEC y anuncia prioridad en psicólogos para escuelas

El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a las críticas por la licitación de materiales educativos adjudicada a las ofertas más caras, con una diferencia de G. 7.959 millones, según publicó ABC Color. El proceso fue denunciado por el gremio de industriales gráficos y actualmente está suspendido por la DNCP.

El titular del MEC aseguró que la institución “tomó un modelo de contratación de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, priorizando la calidad y el cumplimiento de plazos. “No se excluye a mipymes, pero muchas veces no cumplen requisitos básicos como estar al día con IPS. El sistema es abierto a todos, pero exige garantías mínimas”, sostuvo en entrevista con GEN.

Ramírez reconoció que las empresas pequeñas mostraron en el pasado ineficacia e ineficiencia, lo que motivó al ministerio a establecer mayores filtros. “Lo que buscamos es trabajo digno y empresas responsables”, enfatizó.

Sobre el presupuesto 2026, Ramírez adelantó que habrá un aumento del 6%, pasando de USD 1.200 millones a cerca de USD 1.300 millones. La principal novedad será la contratación de psicólogos, orientadores y profesores guías para reforzar la educación media.

“Necesitamos al menos 2.000 psicólogos. El año pasado contratamos 500, y esperamos contratar a otros 500”, explicó.

También se destinarán 9 millones de dólares para el escalafón y el 35 millones de dólares para el aumento del 3.6%.

El ministro señaló además que el MEC busca optimizar la distribución de kits escolares y reducir costos mediante el uso más eficiente de materiales reutilizables en las aulas. Fuente: HOY