¿Que había en la caja fuerte que estaba en la avioneta que movilizó a agentes antiexplosivos?

Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.

La caja fuerte había sido fabricada en la Metalúrgica Figueredo en la ciudad de Fernando de la Mora y el dueño de la misma pidió que se le mande la mercadería vía aérea.

El propietario de la caja fue identificado como José Carlos Moreira Dos Santos, quien reside en Canindeyú.

El costo del envío vía aérea fue de USD 2.980, para lo cual se contactó con la agencia Elitáctica para el servicio de flete aéreo.

Sin embargo, debido al tamaño y peso de la caja, superior a los 250 kilos, se contactó con la firma AIR Mercosur.

La aeronave, al mando de los pilotos Édgar Rodrigo Noceda Figueredo, coronel retirado de la Fuerza Aérea, y José Pérez Ríos, tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.

Ambos quedaron detenidos por disposición fiscal, tras inconsistencias en el relato, ya que se hablaba de un supuesto robo y secuestro de los pilotos por parte de brasileños con armas largas que los “obligaron a despegar de nuevo sin destino claro”.

La aeronave Cessna despegó alrededor de las 8:00 del pasado sábado del aeropuerto de Luque y debía completar un trayecto hasta una estancia en el Departamento de Canindeyú.

Ante la supuesta amenaza, uno de los pilotos alegó que la avioneta no contaba con suficiente combustible y debió realizar un aterrizaje forzoso en el establecimiento Isla Porã, propiedad de Ricardo Cameroni Cendra, ubicado en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.

El fiscal recibió la notificación preliminar del hecho varias horas después, recién a las 17:00 del sábado, por lo que se trasladó hasta el sitio, donde encontró la aeronave con la misteriosa caja fuerte. “Está sellada. No pudimos realmente conocer su contenido”, había revelado antes de abrir la caja.

Fernández pidió una autorización judicial para abrir la caja fuerte y la investigación incorporó nuevos elementos con la detención de un ciudadano brasileño, de 77 años, que también afirmó haber sido secuestrado.

Finalmente, varios agentes antiexplosivos y otros profesionales realizaron este lunes la apertura de la caja fuerte de 1,20 metros de alto y 60 centímetros de ancho que fue trasladada en la avioneta y que estaba totalmente “vacía”, según informó NPY. Fuente: UH