La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a la cadena de establecimientos Biggie Express a los efectos de esclarecer la supuesta comisión de faltas graves.
El sumario ordena a la firma Biggie la puesta en cuarentena, la prohibición de uso, comercialización y distribución de los productos detallados en las actas, como también una disposición final controlada de los productos sin registro sanitario y vencidos, bajo supervisión de la dirección.
También se dispone que los productos cárnicos, embutidos y lácteos detectados y muestreados sean sometidos a análisis en un laboratorio oficial designado por Dinavisa, debiendo la firma sufragar los costos, a los efectos de determinar el estado y si los mismos constituyen alimentos nocivos.
Entre los productos señalados en el acta se encuentran embutidos, leche, queso, yogurt, panificados, pastas, mayonesas, barritas nutricionales, postres y pizzas, entre otros productos.
Asimismo, se establece la suspensión temporal de actividades sujetas a la Ley 6788/2021 y la Ley 7361/2024 “en todo el territorio nacional” y la prohibición de comercialización de productos regulados por la Dinavisa.
Los procedimientos se realizaron en seis sucursales, la mayoría en Asunción, de la cadena de minimercado, que tiene más de 200 locales a nivel país.
Dinavisa designó como juez instructor del Sumario Administrativo a la abogada Gilly Colmán y la actuaria Deisy Storm. Fuente: UH