El homicidio del periodista Santiago Leguizamón es responsabilidad del Estado paraguayo, según resolvió la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya en diciembre del 2022. La sentencia íntegra se publicó hoy.

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó esta mañana la sentencia de 42 páginas dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Estado paraguayo fue declarado responsable del homicidio del periodista Santiago Leguizamón Zaván, y por la violación de sus derechos a la vida y a la libertad de pensamiento y expresión en sus facetas individual y colectiva.
“Honramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de prensa y los derechos humanos”, dice Cancillería.
Si bien la decisión data de diciembre del 2022, uno de los requisitos para terminar de cumplir la sentencia es la publicación íntegra del documento, en un medio masivo de comunicación y en las redes sociales de las instituciones estatales como: Relaciones Exteriores, Mitic, Senado, Diputados, Ministerio del Interior, entre otras.
El Consejo Asesor Consultivo de la comisión que vela por la ejecución del fallo -presidida por la Vicepresidencia de la República-, se reunió el 15 de julio pasado. En la ocasión se acordó avanzar con estas publicaciones como parte del cumplimiento de la sentencia.
Leguizamón fue asesinado el 26 de abril de 1991 en Pedro Juan Caballero, luego de salir de la radio Mburucuya de la que era propietario. El crimen se le atribuye a sicarios enviados por narcotraficantes que se sentían molestos por las publicaciones del periodista. Fuente: HOY