Proyectan que algunos ciudadanos no paguen peaje

El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de peajes en el país. La iniciativa surge a raíz del aumento de tarifas que generó protestas en el receso parlamentario.

Según explicó Meza, el proyecto se viene trabajando en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y otros legisladores, como la diputada Rocío Vallejo, con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos de las ciudades donde están asentadas las estaciones de peaje.

El parlamentario explicó a la radio Universo 970 AM que la ley servirá como una herramienta jurídica para el MOPC, al permitir establecer un marco legal definitivo para la exoneración. Actualmente, la excepción se otorga en casos específicos a través de decretos reglamentarios, como ocurre con los ciudadanos de Ypacaraí, quienes pueden quedar exentos del pago al presentar documentos que acrediten su residencia y contribución municipal.

“La ministra de Obras Públicas siempre fue clara en que no tiene ninguna herramienta jurídica para implementar estas exoneraciones de manera general. Este proyecto busca solucionar definitivamente esa situación”, afirmó Meza.

En principio, la ley estará orientada a exonerar del pago del peaje a los ciudadanos de la ciudad donde está asentada la caseta de cobro. Sin embargo, se analizará si el beneficio podrá extenderse a un radio de 20 a 30 kilómetros alrededor del peaje.

“La idea es que esta presentación sirva como un mecanismo general y que no se deba crear una ley específica para cada ciudad o departamento afectado”, subrayó Meza. Fuente: HOY