El Ministerio de la Defensa Pública propuso un proyecto de ley que busca desarticular la denominada “Mafia de los pagarés”, en respuesta a un pedido de informes realizado por el Congreso Nacional.

El objetivo es implementar acciones concretas que garanticen la protección de los derechos humanos y los intereses comunitarios afectados por prácticas abusivas.
El proyecto de ley propuesto contempla la creación de un “Registro Nacional de Créditos” y una “Oficina de Registro de Créditos” que dependerán de la Dirección General de los Registros Públicos. Esta iniciativa tiene como finalidad garantizar la transparencia en el manejo de créditos y evitar futuros abusos contra trabajadores y ciudadanos.
“Tenemos el firme compromiso de proteger los derechos de los afectados por la mafia de los pagarés. Con esta propuesta buscamos establecer mecanismos efectivos que pongan fin a estas prácticas irregulares”, afirmó el Ministerio de la Defensa Pública.
Como parte de esta iniciativa, la Defensa Pública, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, comenzó a recabar información sobre funcionarios públicos cuyos salarios están gravados por embargos derivados de juicios ejecutivos. Para ello, han solicitado a varias instituciones públicas el listado de empleados afectados por esta problemática en los juzgados de Paz de la capital.
Entre las medidas concretas impulsadas se encuentran solicitudes de nulidades procesales y medidas cautelares, que buscan proteger a las víctimas de embargos ilegales.
Asimismo, el Ministerio está trabajando de manera coordinada con el Congreso Nacional para el seguimiento de 45 casos específicos relacionados con descuentos salariales que afectan principalmente a empleados públicos. Fuente: HOY