Los precios del petróleo se desplomaron más de un 3% este jueves tras la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se está “acercando” a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear.

El barril de West Texas Intermediate perdió 3,29%, hasta 61,07 dólares, y el de Brent un 3,15%, hasta 64,01 dólares, después de que Trump asegurara que “nos estamos acercando tal vez a hacer un trato”, según informó la AFP.
Cada modificación del precio del barril hace que los usuarios locales se pregunten sobre la posibilidad de una reducción del precio del combustible.
Sin embargo, como se sabe, esto no se traslada de manera inmediata al precio final, menos aún cuando de bajar se trata.
Este lunes último, Petropar redujo 270 guaraníes el precio en todos sus combustibles, lo que repercutió por obligación en todos los emblemas privados.
No obstante, esa disminución llegó después de que el barril permaneciera por mucho tiempo por debajo de los 60 dólares (entre 57 y 58) y recién luego de un llamado de atención en público del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
Posteriormente, el barril volvió a subir tras el anuncio de tregua por 90 días entre Estados Unidos y China respecto a los aranceles comerciales, al punto que, desde Cadipac (Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles), lamentaron tener que bajar sus precios “justo ahora” que nuevamente estaban subiendo y estimaron que harían otro reajuste en 30 días.
Ese aumento al que aludieron en Cadipac, ahora nuevamente se convierte en una baja, con las declaraciones de Trump este jueves, sobre el inminente acuerdo con Irán sobre el programa nuclear. Fuente: HOY