La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.

El comisario Hugo Díaz, jefe de Prevención y Seguridad Ciudadana de Canindeyú, confirmó que un grupo de manifestantes asentados en la colonia 1° de Marzo del distrito de Ybyrarobaná se encuentran fuertemente armados, tras la difusión de imágenes captadas por drones de la Policía Nacional.
En los videos se observa a varios individuos portando escopetas y rifles, e incluso a uno con un fusil de asalto, considerado un “arma de guerra”. Para el comisario Hugo Díaz, este hecho “desvirtúa totalmente” la naturaleza de una protesta pacífica, tal como establece la Constitución Nacional.
El jefe policial recordó que en procedimientos anteriores ya se habían incautado de rifles, escopetas y bombas molotov de fabricación casera, elementos que fueron remitidos junto con las grabaciones aéreas al Ministerio Público, a fin de identificar a los responsables.
Según el informe policial, los ocupantes –a quienes vinculan con la invasión de la estancia Pindo en 2015– estarían explotando unas 5.000 hectáreas, alquilando la tierra para el cultivo de soja, maíz y trigo. Esto, según Díaz, evidencia un fin económico y no una simple reivindicación territorial.
Pese a la tensión, la Policía mantiene presencia en la zona con la directiva de evitar provocaciones y no responder a incitaciones de los manifestantes. “Lo que buscamos es que la ciudadanía vea cómo este grupo se está radicalizando, yendo mucho más allá de un pedido de presencia del Indert”, concluyó el comisario. Fuente: UH