Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.

En la red social Tik Tok se repiten a diario posteos que ofertan camionetas y automóviles de alta gama muy por debajo de su valor real, en ciudades fronterizas tales como las de Amambay, Capitán Bado, Pedro Juan Caballero y otras.
Estos vehículos son llamados en el submundo de la delincuencia con el mote de “cabritos”, para luego ser traficados con documentos y matrículas falsos.
Una camioneta Toyota Hilux del año 2022, cuyo precio en el mercado es de USD 37 mil (G. 275.650.000) se oferta por G. 30 millones en Internet; una camioneta Toyota Fortuner 2024, cuyo precio usado es de USD 55 mil (G. 409.750.000), en la red social se vende a G. 55 millones.
El comisario Juan Pereira, del Departamento policial de Control de Automotores, afirmó que se realizaron operativos de incautaciones de estos vehículos, con la detención de las personas que están al mando pero admitió que también se dieron casos de personas que fueron estafadas.
“Se dieron casos en que se vendieron con documentos que son casi idénticos a los originales, con datos de los vehículos originales. Por eso que muchas personas pueden caer como compradores de buena fe”, reveló este miércoles en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.
En una de las incursiones, los agentes policiales incautaron una camioneta Toyota Hilux del año 2022, que fue vendido a un precio como si fuera de una concesionaria, tenía documentación como si fuera legal pero era apócrifa.
Nueva modalidad de robo
El comisario Pereira se refirió además al uso de la tecnología al servicio de la delincuencia, señalando que se incautaron dispositivos capaces de vulnerar el sistema de bloqueo de los vehículos, extraer el código de la computadora del rodado y ponerlo en marcha.
La Policía Nacional ya incautó estos equipos en procedimientos realizados en las zonas fronterizas de Alto Paraná, Amambay y en el Departamento Central. “Por el momento, lo que lo que estamos haciendo es trabajar en la identificación, en la incautación y en la detención de los involucrados”, agregó el jefe policial. Fuente: UH