A criterio del senador Antonio Barrios, el documento filtrado del supuesto plan anticorrupción de Estados Unidos carece de seriedad por su elaboración y publicación. En tal sentido, reafirmó que el Paraguay es un país soberano que se marca en discursos y hechos.

Al respecto, acotó que el hecho de que consideren al expresidente Mario Abdo Benítez como un referente de la lucha contra la corrupción, echa por tierra el citado documento, además porque no cuenta con el idioma diplomático.

“Entonces, nos llama mucho la atención”, expresó el legislador en entrevista con el programa Arriba HOY en Gen/Nación Media, señalando que la lucha contra la corrupción fue la muletilla de los Estados Unidos para acusar sin ningún fundamento al expresidente Horacio Cartes, que no surgió efecto durante la campaña política antes de las elecciones presidenciales, ya que daban por hecho que el ganador sería Efraín Alegre.

En ese orden, resaltó que el documento pasó totalmente desapercibido en el Parlamento, además destacó que el presidente Santiago Peña convocó al embajador Marc Ostfield, para que brinde explicaciones. “Somos un país y un gobierno diferente. Desde que asumió Peña, le vemos un poco más apagado al embajador americano. Somos un país soberano que se marca bien en el discurso y en hechos, el presidente lo demuestra con el tema de la Hidrovía y Yacyretá”, destacó.

Asimismo, Barrios sostuvo que es hora de dar vuelta la página, debido a que el documento no necesita más análisis de los que ya se hicieron y que es hora de centrarnos en sacar a relucir todos los hechos de corrupción que se están encontrando y que la ciudadanía se informe sobre cómo quedaron las instituciones públicas después del anterior gobierno.

Por último, afirmó que Santiago Peña debe gobernar tranquilo y que el Partido Colorado le da todo su apoyo, tanto al presidente como a los ministros.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *