La selección paraguaya cerró las Eliminatorias Sudamericanas rompiendo varias rachas negativas que pesaban sobre su historial frente a Perú después de años de derrotas y empates.

Paraguay cerró las Eliminatorias Sudamericanas con un triunfo histórico que le permitió romper varias rachas negativas acumuladas en su historia en el torneo. Por primera vez logró vencer a Perú en Lima, después de seis derrotas y dos empates, y ganó nuevamente frente a este rival tras casi 13 años, desde la última victoria en 2012.
Además, consiguió por primera vez imponerse en el último partido de una clasificatoria, rompiendo una secuencia de cuatro empates y catorce derrotas, y obtuvo su primer triunfo de visitante en estas eliminatorias, cortando una racha de casi cinco años sin victorias fuera de casa, desde el 1-0 ante Venezuela en 2020.
Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, Paraguay disputó 12 partidos, con seis victorias, cinco empates y solo una derrota, sumando 23 puntos de 36 posibles y logrando más del 82% de los puntos totales del equipo en esta edición. La selección convirtió 13 goles y recibió siete, siendo la segunda que menos goles recibió en las eliminatorias.
Al finalizar el torneo, Paraguay quedó sexto con 28 puntos, igualando a Brasil, Uruguay y Colombia, mientras Ecuador terminó con 29 y Argentina con 38, cerrando un proceso histórico que puso fin a antiguas rachas adversas y a la Albirroja a un Mundial luego de 16 años.