Paraguay aumenta penas y da un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil

El Gobierno del Paraguay dio un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil al promulgar una nueva Ley que aumenta considerablemente las penas para este delito y tipifica nuevas formas de violencia.

El presidente de la República, Santiago Peña, sancionó la normativa que modifica los Artículos 128 y 135 del Código Penal, actualizando así las disposiciones legales vigentes.

«Esta es una reforma legislativa trascendental en la lucha que hemos iniciado contra el abuso sexual a niños y niñas, una reforma que nos da las armas para actuar con la mayor fuerza sobre aquellos que se atrevan a dañar a nuestros niños», dijo el presidente luego de firmar el decreto de promulgación de la ley.

La principal novedad de esta ley es el incremento significativo de las penas para los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Se estableció que el abuso sexual mediante coito en niños menores de 10 años, será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años de prisión, pudiendo extenderse hasta 30 años según la gravedad del cada caso.

Además del aumento de las penas, la nueva ley también busca ampliar la protección legal a las víctimas de abuso sexual infantil, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos.

«Con esta promulgación el Paraguay se convierte en el país con las mayores penas para los abusadores de toda la región», destacó al presidente. Así también señaló que «con esta reforma, el Estado paraguayo envía un mensaje claro y contundente: la violencia contra los niños y niñas es absolutamente intolerable». Fuente: IP