Paraguay apunta al modelo finlandés para ser capital sudamericana de madera

El Gobierno apuesta fuerte por el desarrollo forestal como eje estratégico para diversificar su economía, generar empleo masivo y duplicar su Producto Interno Bruto (PIB). Con ese objetivo, el presidente Santiago Peña y una comitiva oficial iniciaron esta semana una misión en Finlandia, referente mundial del sector forestal.

Durante una conferencia desde Helsinki, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó que Paraguay busca aprender del modelo finlandés, donde el 70% del territorio está reforestado, y la industria de la madera genera USD 25.000 millones al año y 60.000 empleos directos.

“Vinimos a aprender del país número uno en la industria forestal. Finlandia tiene 20 millones de hectáreas reforestadas. Paraguay hoy tiene 300.000, pero el potencial es llegar a 3 millones de hectáreas, lo que podría sumar USD 17.000 millones al PIB, descentralizar el desarrollo y generar 300.000 empleos, sobre todo en el interior del país”, aseguró Riquelme.

Uno de los puntos claves de la visita será la firma de un Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Educación de Finlandia, que permitirá transferir conocimiento y formar capital humano en Paraguay para sostener el crecimiento del sector forestal.

“Necesitamos educación técnica desde la escuela básica, con formación profesional en alianza con la academia. No solo queremos plantar árboles, sino industrializar la madera con tecnología, y para eso necesitamos gente preparada”, agregó el viceministro.

La delegación paraguaya —integrada por los ministros del MIC y Rediex, y representantes del sector privado— mantendrá reuniones con CEOs de empresas líderes, visitas a centros de innovación y encuentros institucionales con el objetivo de atraer inversiones, abrir mercados y posicionar a Paraguay como un futuro hub forestal en Sudamérica.

“No es una visita de cortesía. Llevamos la imagen país de Paraguay y mostramos por qué ahora es un buen momento para invertir”, afirmó Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), quien también acompaña la misión.

Gabriela Rieder, representante de Valtra Paraguay y Business Finland, señaló que la articulación entre el Gobierno y el sector privado es clave para el éxito del plan. “Estamos alineados. Esta misión nos permite visibilizar nuestras marcas, crear redes y aprender del modelo finlandés. Es una oportunidad histórica de crecimiento conjunto”.

La apuesta forestal no solo pretende diversificar la matriz productiva del país, sino también llevar empleo de calidad al campo, reducir la presión migratoria sobre las ciudades, y consolidar a Paraguay como proveedor global de productos de madera industrializada con alto valor agregado.

La misión oficial a Finlandia, que se extenderá hasta el 4 de agosto, representa un paso estratégico hacia la transformación de las ventajas naturales del país en una industria sostenible, exportadora e inclusiva. Fuente: HOY