El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que con el nuevo modelo de gestión penitenciaria y programas de reinserción, se pretende llegar a una capacidad de albergar a 3.700 personas privadas de libertad (PPL) con mano de obra laboral segura, en las tres nuevas sedes penitenciarias, la de Minga Guazú y las dos ubicadas en la ciudad de Emboscada, antes de concluir el 2025.

“Las tareas del Ministerio de Justicia con estos programas continúan. Son los programas de reinserción que se van sumando a la administración de la nueva penitenciaría de Minga Guazú, y lo que tenemos como objetivo este año es poner en funcionamiento al 100% este centro penitenciario y los de Emboscada”, dijo el ministro Nicora.
Sobre el punto, manifestó que es esencial continuar con la capacitación de nuevos agentes penitenciarios, así como adherir la cooperación del sector público y las empresas privadas para la habilitación de cursos de capacitación y la creación de plazas laborales.
Al respecto, el ministro Nicora encabezó un recorrido para verificar la situación de los talleres de tres empresas que están en funcionamiento intramuro en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
En este lugar, se estaría copando la plaza laboral para 1.237 personas privadas de libertad (PPL), el 100% de su capacidad, antes de que finalice el año.
Según cifras oficiales, con las 14 PPL que previamente atravesaron por la clasificación de un determinado perfil y se incorporaron ayer procedentes del traslado del penal de Ciudad del Este, completan a 66 PPL quienes hoy cuentan con capacitación y un trabajo en los talleres al interior de la sede penitenciaria, con las empresas instaladas Mega Plásticos S.A., Dreamy Internacional S.A. y Rivers S.A. Fuente: HOY