Panamericanos Junior: impacto económico fue de USD 431 millones

Cifras dadas a conocer por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) revelan que los Juegos Panamericanos Junior dejaron un impacto económico superior a los 431 millones de dólares.

A partir de datos proveídos por el Ministerio de Economía y Finanzas, con información del Comité Olímpico Paraguayo y el Banco Central del Paraguay (BCP), se dieron a conocer algunas cifras de lo que dejó el evento deportivo internacional de los Juegos Panamericanos Junior

Lo presupuestado fue de 85 millones de guaraníes, monto que fue ampliamente superado por los beneficios económicos recibidos a cambio, pues el rédito llegó a 431,3 millones de dólares que se dividen en:

Un impacto directo de 156,6 millones de dólares en: inversión de infraestructura, gastos de la organización, inversión en preparación de atletas, gastos de los visitantes.

Impacto indirecto de 274,8 millones

Los 431 millones superan la expectativa inicial de 300 millones. La inversión estatal de USD 85 millones incluyó la construcción del Centro Acuático Olímpico, la infraestructura más moderna en América del Sur para los deportes acuáticos y una inversión de USD 5 millones en apoyo a los atletas.

“Desde Senatur apostamos al turismo de eventos como uno de los más rentables y sostenibles, que dinamiza la economía, genera empleo y proyecta al país ante el mundo”, destacó la ministra Angie Duarte. Fuente: HOY