El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, expresó su preocupación sobre el proyecto de ley que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito para permitir que adolescentes desde los 16 años puedan obtener licencias de conducir. Aclaró que aún no tienen una postura oficial.

Desde la Opaci continúan analizando el proyecto de ley que busca reducir la edad mínima para obtener licencias de conducir “Particular”, “Motociclista” y “Extranjero” de 18 a 16 años.
Nelson Peralta, titular del ente, expresó de manera personal que la iniciativa es preocupante, considerando la responsabilidad de un menor, tanto en lo civil como en lo penal, y también el aspecto emocional.
“Aparentemente buenos los requisitos, pero hemos consultado con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, en donde ellos por un dictamen hecho por asesoría jurídica, inclusive, enviaron a la Cámara de Diputados, manifestaron la contrariedad a ese proyecto”, expresó a la radio 780 AM.
Según la exposición de motivos, el proyecto pretende regularizar un “hecho notorio y admitido por la sociedad”, argumentando que muchos adolescentes ya conducen vehículos de facto, especialmente, motocicletas, con el consentimiento implícito de padres, docentes y autoridades.
Sobre ese punto, Peralta sostuvo que no se debe convalidar y tomar como un hecho “normal” que los adolescentes manejen moto o auto.
El proyecto, en estudio en el Congreso, establece que para la expedición de las licencias a los menores de 16 años, debe existir una autorización de los representantes legales, homologada por sentencia judicial. Igualmente, será requerida una póliza de seguro vigente sobre el vehículo con una extensión no inferior a un año. Fuente: HOY