No derribar aviones, posición del Gobierno

El Ministerio de Defensa confirmó que la postura del Gobierno respecto a la regulación del espacio aéreo es mantener la ley tal, es decir, sin introducir la potestad de derribar aviones.

Óscar González, ministro de Defensa Nacional, se encuentra hoy en la Cámara de Diputados para reunirse con la Comisión de Legislación y Codificación, donde hoy tratarán el proyecto “Que modifica y amplía el artículo 9° de la LeyN° 6.980 del año 2022; y establece mecanismos y procedimientos para la fase III de derribo de aeronaves en protección de la soberanía nacional y la prevención del tráfico ilícito”.

“La postura oficial del Gobierno es mantener la ley así como está, el comandante de la Fuerza Aérea nos dio el dictamen del estado mayor, así están en condiciones (los aviones Tucano) de cumplir la misión. Salvo que el avión ponga en peligro a la aeronave de la Fuerza Aérea o a terceros”, contestó el general González, en una entrevista con la 730 AM.

Explicó que esto es parte de un sistema que involucra a la Senad, la Policía Nacional, los organismos de inteligencia del Estado, la Fiscalía, etc además de la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa.

El diputado Rubén Rubín presentó el proyecto de ley que plantea introducir la potestar para el derribo de aviones.

Según la propuesta, la Fase III se refiere al acto de derribar una aeronave civil o militar, drones y otro tipo de aeronaves, tripuladas o no, que, tras haber sido interceptada en las Fases I y II, persiste en su negativa a cumplir las órdenes de aterrizaje emitidas por la Fuerza Aérea Paraguaya y representa una amenaza inminente y grave para la seguridad nacional, la integridad territorial, o la vida de las personas el aire y en tierra. Fuente: HOY