El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó la huelga anunciada por los gremios docentes y aseguró que el sector fue “el más beneficiado” en los dos años de gestión de Santiago Peña, con un fuerte aumento de recursos destinados a educación.

En entrevista con el canal GEN, el secretario de Estado señaló que los docentes reclaman un reajuste salarial del 5%, por encima del 3,6% calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP), además de ajustes en escalafón y jubilaciones.
“Me sorprende cómo pueden tomar una medida tan radical luego de una sola reunión con el Ministerio de Economía. Es evidente que ya tenían definida la movilización. Es mucha plata la que les dimos y aun así es difícil llegar a un punto de acuerdo con ellos”, expresó.
Fernández Valdovinos recordó que el Gobierno normalizó el escalafón docente que llevaba cinco años de atraso, reconoció el salario mínimo profesional y destinó más de USD 100 millones a educación en estos dos años.
Respecto a la caja fiscal docente, advirtió que es uno de los sectores más deficitarios e insostenibles.
“No pueden seguir ofreciéndoles el paraíso porque se convertirá en un infierno. Muchos se jubilan muy jóvenes, con solo 20 años de aporte del 16% del salario, y pretenden cobrar el 100% de sus ingresos por otros 30 años. Eso no cierra matemáticamente. Es irracional y un engaño mantener ese esquema”, sostuvo. Fuente: HOY