El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) emitió recomendaciones para proteger los datos personales al usar las conexiones WiFi en lugares públicos.

Conectarse a una red WiFi pública permite acceder a múltiples servicios digitales, comunicarse y trabajar, pero por su naturaleza abierta representa riesgos para la privacidad.
Entre las principales advertencias, el Ministerio señala que no se debe ingresar información confidencial como contraseñas de correos electrónicos, redes sociales, servicios de streaming o cualquier plataforma que requiera autenticación.
El MITIC recalca que no deben realizarse compras en línea, operaciones bancarias ni transacciones con tarjetas de crédito mientras se esté conectado a una red pública. En caso de necesitar acceder a información sensible, se sugiere utilizar datos móviles, que ofrecen un nivel de cifrado superior.
La institución recomienda desactivar la función de conexión automática a redes abiertas, para que el usuario seleccione manualmente a qué red conectarse.
El ente estatal indica que el uso de una Red Privada Virtual (VPN) es una alternativa para reducir la exposición de datos al navegar en redes abiertas. Además, el MITIC recuerda la importancia de mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones, ya que las actualizaciones incluyen parches que corrigen vulnerabilidades. Fuente: HOY