El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.

La Corte Suprema de Justicia trabaja en un anteproyecto de ley para combatir los casos de estafa realizados en el marco de la “mafia de los pagarés”.
La iniciativa pretende regular el uso de documentos públicos y evitar su reutilización indebida en juicios ejecutivos, según explicó a radio Monumental 1080 AM el ministro de la Corte, Alberto Martínez Simón.
Los especialistas pretenden modificar el Código Procesal Civil para garantizar que los pagarés utilizados en juicios sean devueltos al deudor al momento del cobro, evitando que puedan ser reutilizados en futuras demandas.
“Hemos hecho un recuento bastante pormenorizado, paso a paso, fecha a fecha, de todo lo que se hizo en este ámbito”, detalló.
“Nosotros buscamos a través de esta propuesta una operativa que le obligue al acreedor y establezca prerrogativas del juzgado, para que los instrumentos sean devueltos al deudor al momento del cobro”, siguió explicando el magistrado.
El proyecto también pretende impulsar nuevos mecanismos para facilitar las denuncias ciudadanas sobre irregularidades en el uso de pagarés.
“Estamos implementando un mecanismo de denuncias telemáticas, que la ciudadanía pueda acceder sin necesidad de trasladarse hasta el Poder Judicial”, agregó.
A través de un correo electrónico y la página web del Poder Judicial, cualquier persona podrá presentar denuncias sin burocracia.
La denominada “mafia de los pagarés” es un esquema judicial de estafas que se habría montado mediante acuerdos entre abogados de empresas que presentan miles de demandas de cobro presentando pagarés que ya habían sido cancelados.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón acudieron este lunes a la convocatoria de la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio de los hechos relacionados a este caso. Fuente: UH