Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura pide declarar emergencia en cárceles por casos de tuberculosis

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.

“Las condiciones de encierro representan el principal riesgo de propagación, debido a la sobrepoblación y el hacinamiento”, señaló el MNP en un comunicado, luego de que el Ministerio de Justicia reportó este martes 254 casos sospechosos de tuberculosis y 103 confirmados en una cárcel del departamento de San Pedro (norte).

El MNP afirmó que en monitoreos a las cárceles ha constatado, entre otros, “hacinamiento extremo, que supera el 500 % en algunos centros”, “condiciones de vida insalubres y degradantes” y una falta de detección temprana de la tuberculosis y acceso a servicios de salud.

Para el MNP, “el aumento de casos de tuberculosis tiene una relación directa con el sistema de corrupción imperante en los centros penitenciarios”.

“Las personas enfermas de tuberculosis o con síntomas -añadió el Mecanismo- no acceden de manera rápida y adecuada a la atención médica si no pagan entre 2.000 y 5.000 guaraníes (unos 0,27 y 0,67 centavos de dólar) para poder atravesar los portones hasta llegar a (la) Sanidad”, añadió.

Según el MNP, en varias cárceles las medicinas son repartidas por agentes penitenciarios y no por el personal sanitario, algo que, a su juicio, “refuerza las lógicas de corrupción”.

En ese sentido, recomendó realizar tamizajes a las personas privadas de libertad y al personal penitenciario, asegurar el tratamiento continuo y provisión de medicamentos e insumos, condiciones de vida digna y avanzar en políticas para descongestionar la población en las cárceles. Fuente: EFE