El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reportó el balance positivo en las ferias agrícolas, y señaló que la carne paraguaya sigue posicionándose.

El ministro Carlos Giménez analizó en entrevista con el canal GEN la situación actual del sector ganadero y agrícola del país, destacando la necesidad de mantener precios accesibles para los consumidores paraguayos sin afectar la rentabilidad de los productores.
Destacó que el primer semestre del año cerró con un buen movimiento comercial en las ferias de la agricultura familiar, especialmente en productos como papa y cebolla, cuya oferta aumentó considerablemente.
“Tenemos muy buena frecuencia y buen ingreso en las ferias. En algunos puntos hacemos ferias exclusivamente de papa o cebolla por la alta producción. Los precios son convenientes para el consumidor, aunque más bajos para el productor debido a la concentración de la oferta”, explicó.
El MAG ya tiene un calendario de ferias establecido para todo el año, con la meta de aumentar la frecuencia y la presencia en más cabeceras departamentales, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores.
Consultado sobre publicaciones de medios brasileños que mencionan la importación de carne desde Brasil a Paraguay, el ministro aseguró que se trata de dinámicas normales del comercio regional, orientadas a equilibrar la oferta y los precios locales.
“Así como Chile exporta toda su carne y consume carne paraguaya, Paraguay puede incorporar algunos cortes específicos para asegurar precios más adecuados a nuestros consumidores”, aclaró.
El titular del MAG remarcó que la exportación paraguaya de carne atraviesa un momento récord, con montos que superan las expectativas del sector, y que el desafío actual es garantizar el acceso a precios razonables en el mercado interno.
“Necesitamos asegurar que el costo de oferta al consumidor sea accesible. Al mismo tiempo, el precio actual al productor es interesante y está ayudando a recuperar la ganadería nacional”, sostuvo.
Giménez anunció que el Gobierno está trabajando en un plan de posicionamiento internacional de la carne paraguaya como producto premium, destacando su calidad organoléptica y su origen a campo abierto.
“Queremos vender la carne paraguaya como un producto de calidad, no solo como materia prima para la industria. Nuestra carne es natural, sabrosa y terminada a campo, y eso debemos aprovechar para conquistar más mercados”, subrayó.
El ministro resaltó que la actual coyuntura representa una oportunidad para fortalecer la ganadería nacional, mejorar los ingresos del sector rural y consolidar a Paraguay como referente regional en producción de alimentos de calidad. Fuente: HOY