Leite revela lo que Trump le dijo en su primera reunión privada

El embajador Gustavo Leite relató detalles inéditos de la ceremonia de entrega de cartas credenciales y de su encuentro privado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Paraguay es un país amigo”, fue la frase que destacó del mandatario norteamericano.

En entrevista con el canal GEN, el embajador paraguayo en EE.UU., Gustavo Leite Gusinky, compartió su experiencia en la Casa Blanca, donde fue recibido por el presidente Donald J. Trump tras la presentación oficial de credenciales diplomáticas.

“Me sorprendió su amabilidad. Es alguien que uno siempre ve en televisión y en persona fue muy directo. Me dijo: ‘Paraguay es un país amigo’. Esa frase resume mucho de lo que sentimos en esta reunión”, relató Leite.

El embajador aseguró que, además de lo protocolar, la conversación privada se extendió más de lo habitual. “Hablamos sobre varios temas y me sorprendió su claridad, porque no da rodeos. Conversamos sobre China, las ONG europeas, la administración Biden y otros asuntos que aún debo reportar al presidente Santiago Peña”, explicó.

“Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentido por la forma que fuimos tratados durante la gestión de Joe Biden, y me dijo: “Bueno, eso no va a ocurrir con mi administración. Nosotros vamos a trabajar juntos”, agregó.

Para Leite, el gesto de Trump marca el comienzo de una nueva etapa en la relación bilateral. “Antes era una relación donde Estados Unidos llevaba la batuta y nosotros acompañábamos. Ahora sentimos bilateralidad, somos escuchados y podemos plantear propuestas”, afirmó.

Reveló que también mantuvo un encuentro previo con el asesor de Seguridad Nacional, Michael Jensen, quien transmitió impresiones positivas sobre Paraguay. “Todo esto nos alienta a pensar en una relación de aliados y socios, no solo acompañantes”, agregó.

Uno de los temas que más preocupan, según el embajador, es la influencia de China en la región. “China quiere interferir en nuestro sistema electoral, alquilar políticos y meter mucho dinero en la oposición. Eso está prohibido por la Constitución. Compartir información con Estados Unidos, que es el mayor centro de inteligencia del mundo, es vital para que estas cosas no lleguen a mayores”, señaló.

El diálogo incluyó temas de desarrollo económico y geopolítico, como la hidrovía Paraguay-Paraná, que Leite comparó en importancia con el río Mississippi para EE.UU. “América del Sur es el doble del tamaño de Estados Unidos continental, y Paraguay tiene mucho que aportar. Trump es un gran conocedor de estos temas y mostró interés en escuchar nuestra visión”, apuntó.

El mandatario norteamericano incluso le pidió trabajar con un representante directo de su administración para mantenerlo informado, además de los canales oficiales del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, bajo la coordinación de Marco Rubio.

Leite cerró su testimonio con optimismo. “Nosotros creemos en la democracia igual que Estados Unidos. Que el presidente Trump diga ‘Paraguay es un país amigo’ abre un horizonte de cooperación, inversiones y trabajo conjunto. Paraguay deja de ser un ilustre desconocido para convertirse en un socio estratégico”. Fuente: HOY