El destacado científico español Jesús Martínez Frías, colaborador de la NASA y la ESA, presentará los detalles del estudio que plantea la existencia de biofirmas en Marte, en un evento organizado por la Universidad Nacional de Itapúa.

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI), a través de su Escuela de Postgrado y el Observatorio del Agua, anunció la realización de la Primera Conferencia Internacional sobre el descubrimiento de posibles huellas de vida microbiana en Marte, considerada uno de los hallazgos científicos más relevantes de los últimos años.
El evento contará con la participación exclusiva del Dr. Jesús Martínez Frías, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, colaborador de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) en las misiones Curiosity y Perseverance, y coautor del estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista Nature.
Durante la conferencia, el Dr. Martínez Frías abordará la metodología de investigación empleada por el Rover Perseverance, los análisis geoquímicos que respaldan la hipótesis de biofirmas y las implicancias científicas del hallazgo para la comprensión del origen y evolución de la vida en otros planetas.
El encuentro representará una oportunidad única para la comunidad científica, académica y estudiantil de acceder a información de primera mano sobre cómo los estudios en Marte están redefiniendo las fronteras del conocimiento científico y el papel de la exploración planetaria en la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
La conferencia se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre, de 10:00 a 11:00 horas, en modalidad virtual y con certificación para los participantes.
Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/MQbKwkHcjr1MVzFR7.