Cuatro meses de investigación y seguimiento ubican al exjugador del Olimpia Julio Manzur como el inversor de un esquema dedicado la compra y distribución de cocaína en Central y Asunción. Los clientes eran de clase media para arriba.

El Crio. César Diarte, jefe de antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que, desde el inicio de este año, con base a una información que les costaba creer, empezaron a seguirle los pasos al exfutbolista Julio Manzur.
En el proceso verificaron que el exjugador sería el responsable de traer sustancias estupefacientes desde el norte de la región Oriental hasta el departamento Central. La cocaína ingresaba al país vía terrestre procedente de Bolivia.
“Tuvimos fotografías, intercambio de mensajes ahí empezamos y constatamos que era el inversor y la persona que se encargaba de realizar el traslado de esta droga”, comentó el jefe policial, en un contacto radial con la 730 AM.
Consultado sobre la dimensión del negocio y el alcance del esquema, Diarte definió al detenido como un importante distribuidor del narcomenudeo en el departamento Central y, en menor medida, en Asunción.
De los seis kilos incautados, se pueden generar 30.000 dosis, todas ellas dirigidas a consumidores de clase media para arriba. “Es para una clientela muy exclusiva”, subrayó.
Julio Manzur, según la pesquisa, opera de manera independiente, es decir, no responde a ningún clan o líder de otro grupo.
Los demás detenidos, David Leonor Orué Santander y a Diego Arnaldo Martínez Núñez, son empleados de Manzur. Fuente: HOY