Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Los jueces de garantía Francisco Acevedo y Clara Ruiz Díaz decretaron la prisión preventiva del peruano Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, quien fue detenido en la noche de este miércoles en San Lorenzo, Departamento Central.
Moreno Hernández guardará reclusión en el Modulo 8 de máxima seguridad del penal Martín Mendoza de Emboscada, tras no aceptar la extradición abreviada, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.
Esta decisión se debe a lo que ha manifestado el fiscal Giovanni Grissetti de que la prisión preventiva sea cumplida en un penal de máxima seguridad en razón al alto perfil criminal del extraditable, por lo que corresponde hacer lugar a dicha solicitud en atención a lo manifestado anteriormente por el fiscal y de acuerdo a las constancias que obran en el expediente judicial.
El extranjero tiene un pedido de extradición en su país por secuestro, con una expectativa de pena de 30 años y organización criminal con una expectativa de hasta 20 años de prisión.
El comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, manifestó a Radio Monumental 1080 AM que no se descarta que este viernes a la mañana el ciudadano sea expulsado del país.
Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
El Monstruo de Perú reconoció que no es una persona “santa”, pero negó su participación en los secuestros que se realizaron en su país.
“Lastimosamente, en mi país existe la corrupción y tengo muchos enemigos que toman mi nombre para lucrar. Mis enemigos son Jorobado y Miguel Marín, personas que tienen arreglada a toda la Policía de Perú. Son criminales, pero pagan a los policías”, afirmó.
Explicó que se volvieron enemigos por posiciones diferentes que tuvieron en el pasado y que hace mucho se alejó del crimen, por lo que hace dos años decidió venir a Paraguay, país al que vio como un “refugio”.
Reiteró que jamás se fue al Brasil. Negó tener protección de autoridades paraguayas y aclaró que nunca tuvo diálogos con el Primer Comando Capital (PCC). Fuente: UH