Judiciales irán a huelga por reajuste salarial: “El que no llora, no mama”

El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) confirmó el inicio de una huelga general de 30 días a partir del 14 de noviembre, en protesta por la negativa del Congreso Nacional de incluir el reajuste salarial solicitado por el sector en el presupuesto del próximo ejercicio fiscal.

La medida fue anunciada tras la resolución de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que no contempló el aumento en el dictamen final del plan financiero.

Según informa el portal El Observador, la dirigente sindical Porfiria Ocholaski explicó que la huelga busca visibilizar el reclamo salarial y exigir a las autoridades legislativas que cumplan con los compromisos postergados desde hace años.

“Es hora de salir a las calles para recuperar la dignidad salarial por la labor que desempeñamos. El que no llora, no mama”, señala el comunicado difundido por el sindicato.

En el texto, el SIFJUPAR califica la situación como el resultado de “15 años de denigración y humillación salarial” de los funcionarios judiciales, tanto de la capital como del interior del país. Además, expresa su malestar hacia los parlamentarios por “dejar nuevamente sin su merecido reajuste” a los trabajadores del Poder Judicial.

La huelga general afectará a todas las sedes judiciales del país, con el objetivo de presionar por un reajuste salarial justo y poner fin a lo que los sindicalistas califican como una discriminación histórica en la escala de remuneraciones del sector judicial. Fuente: HOY