Joven con discapacidad visual que cayó a pozo califica de “burla” la “ayuda” de la ANDE

La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.

Sergio Palacios es un comunicador con discapacidad visual y trabajador de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que cayó a un pozo no señalizado, el pasado lunes, en una zona de obras para el cableado subterráneo sobre la calle Ayolas casi Presidente Franco, que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lleva adelante, bajo un subcontrato con la empresa contratista Consorcio Arcopel.

El comunicador debe transitar las calles del microcentro de Asunción, a diario, desde hace años, y habitualmente lo hace solo, con la ayuda de su bastón blanco. Dijo que claramente no esperaba sufrir el susto, los dolores de las lesiones y el mal momento de caer a un pozo no señalizado.

Además, es consciente del estrés postraumático que representa tener que volver a transitar por las mismas calles, pero ya sin la misma seguridad, con el miedo de imaginar caer de nuevo en un pozo parecido, y que el desenlace no sea una “desgracia con suerte”.

“No sé si ahora voy a poder hacer tranquilamente lo que hacía, sin miedo. ¿Y quién me devuelve a mí eso? ¿Quién me devuelve todo el dolor que estoy sufriendo? No me puedo ni bañar. Me cuesta todo. Es horrible”, lamentó el ciudadano.

¿Qué dijo la ANDE sobre el incidente?

Luego del accidente y la indignación ciudadana, una vez que la noticia corrió a través de la redes sociales, la ANDE emitió un comunicado en el que señaló que, tras enterarse del suceso, “inmediatamente, el representante técnico de la mencionada empresa, Ing. Milciades Torres, contactó con el afectado a fin de interiorizarse de su estado de salud e informarle que la empresa contratista asumirá los costos derivados de su atención médica”.

Pero para Sergio, esto no es del todo cierto. Explicó que el presidente Unión de Personas con Discapacidad Visual, Alexis Duarte, fue hasta la sede de la ANDE para solicitarles que se pongan a disposición, tras el incidente.

“Representantes de la ANDE conversaron con funcionarios del área de Talento Humano de Conatel donde el afectado cumple funciones, a los efectos de interiorizarse de la situación de salud y asegurarles que la empresa contratista cumplirá con la cobertura total de los gastos médicos derivados del lamentable accidente”, refirió la empresa estatal en su comunicado.

Por su parte, Sergio cree que se trata de una burla. “La ANDE se quiso burlar de mí, ya que me ofreció un paraguas cuando yo no me estoy mojando. Se fueron a la Conatel, donde yo trabajo, y, tras enterarse de que yo cuento con seguro del IPS (Instituto de Previsión Social), fueron a mi casa a ofrecerme un resarcimiento económico por mis gastos médicos como compensación, pero yo no tuve gastos médicos y ellos lo saben”, le dijo Palacios a Última Hora, desde su casa, donde se encuentra prestando reposo médico.

“La ANDE empieza a tapar las cosas el miércoles. Y se comunican conmigo en la mañana de este jueves. Y entonces yo les dejé venir a casa porque me pidieron. Y ahí es que me ofrecen pagar mis gastos médicos. Insistían, insistían, ¿cuánto es lo que vos gastaste?, me decían. ‘Te vamos a resarcir’, me decían. Queremos saber cuánto gastaste, o sea, una forma que podamos medir lo tangible, lo que vos perdiste. Los días que no te vas a trabajar, todo eso”, explicó Palacios.

Sin embargo, para él, los gastos médicos, que a su vez ya fueron cubiertos por IPS, no representan todo el daño a resarcir y se está asesorando sobre cómo accionar legalmente.

“Yo lo que digo es que sí quiero un resarcimiento, pero yo quiero un resarcimiento que sea acorde a lo que pasó, acorde a que yo casi perdí la vida, acorde a que de verdad la saqué muy barata, acorde a que ese pozo estaba ahí por desidia de la ANDE, que es la que le contrató a esta empresa Arcopel SA”, afirmó.

En su comunicado, la ANDE informó, además, que la zona “sufre constantemente el robo de las tapas de los registros, sean estas provisorias (terciadas) y/o definitivas (cementos con varillas), para cubrir los registros construidos y en etapas de construcción, hecho que incidieron en el lamentable percance ocurrido”.

Sergio respondió que esto no es del todo cierto, ya que los vecinos del lugar le mencionaron que se encuentra así desde hace tiempo.

Palacios apuntó directamente a la ANDE, diciendo que cayó “por desidia de la empresa, que es la que no controlaba que todos los pozos estuviesen bien tapados, porque nunca señalizaron”.

“Paralelamente, el Presidente de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual, Alexis Duarte, mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete de Presidencia, Ing. Luis Torres, donde abordaron la problemática y coincidieron en aunar esfuerzos y acciones conjuntas que apunten a la seguridad en la vía pública para las personas con discapacidad visual, en obras ejecutadas por la ANDE”, concluyó el comunicado.

“Tengo chichones en la cabeza, en la cara, raspones en la nariz, el brazo derecho, estoy todo raspado, el cuello lleno de moretones, el hombro izquierdo también todo hinchado”, lamentó el comunicador.

Críticas por la forma de comunicación de la ANDE

Ariel Ruiz Díaz es un consultor en comunicación inclusiva y accesibilidad, que también se expresó molesto tras el comunicado de la ANDE, sobre todo por sus formas.

Criticó, sobre todo, que el comunicado de la estatal fue publidado sobre una imagen en jpg, sin texto alternativo, para que la comunidad de personas con discapacidad pueda leerlo de manera accesible gracias a las herramientas de texto alternativo. También aclaró que la terminología utilizada no es la correcta.

“Además de que son unos asquerosos, lanzan un comunicado dirigido a una persona ciega y ni son capaces de inventar un texto alternativo para que los interesados con discapacidad visual puedan conocer el contenido”, dijo en X, ex Twitter, Ruiz Díaz.

“A eso, sumale que el comunicado usa terminología sobre discapacidad que ni el gobierno ya aprueba”, agregó. UH