Inversiones extranjeras llegan a su marca más alta: USD 931 millones

El saldo neto de las inversión extranjera directa llegó a USD 931 millones al cierre del 2024, según un informe del Banco Central del Paraguay, en el que, además, se muestra la diferencia en relación al año anterior.

Los principales países que vienen a invertir en Paraguay son: Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Uruguay y España, según el cuadro estadístico elaborado por el BCP.

Por rama de actividad económica, se observó un incremento de los flujos netos de ID en comercio, servicios a las empresas, comunicaciones, producción de carne e intermediación financiera, mientras que se registraron flujos netos negativos en productos metálicos, servicios inmobiliarios, producción de otros alimentos, elaboración de aceites y minería.

Con estos resultados, el saldo de la ID al cierre de 2024 ascendió a USD 10.395 millones, lo que significa un incremento del 3,8% con respecto a 2023. Las actividades económicas con mayor participación en los saldos de ID fueron comercio (19%), intermediación financiera (16%), elaboración de aceites (7%) y transporte (7%). El BCP aclara que este es un informe preliminar.

Sin embargo, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) informó que la inversión extranjera directa de Paraguay descendió un 30,06 %, frente a los USD 576 millones del año anterior. También lanza “chákes” sobre lo que llama “señales de cautela” respecto al grado de inversión.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, cuestionó la irresponsabilidad de Cepal por utilizar estimaciones o números preliminares sin aclararlo debidamente. Fuente: HOY