La jornada regional reunió a representantes de salud, educación y organizaciones civiles para coordinar estrategias que promuevan una atención más inclusiva en la región.

Con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores de salud, educación y organizaciones de la sociedad civil, se realizó la Jornada Regional de Coordinación sobre Neurodivergencias en el departamento de Itapúa. El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones, quienes abordaron estrategias y desafíos para mejorar la atención integral a personas con condiciones neurodivergentes.
Durante la jornada se presentaron dos ponencias centrales: el “Plan Nacional de Atención Integral en Salud a Personas con Trastornos del Espectro Autista 2025-2030”, a cargo de la Lic. Giannina Flores, y “Rol y perspectivas desde la pediatría”, desarrollada por el Dr. Héctor Wagner.
El evento fue organizado por la Coordinación Regional de DIRSINA, en conjunto con el Servicio de Intervención Temprana del Hospital Regional de Encarnación, y concluyó con un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes.
La jornada permitió delinear nuevas líneas de trabajo conjunto orientadas a fortalecer la atención inclusiva y garantizar un abordaje integral para las personas con neurodivergencias en la región sur del país.