Incautan millonaria carga de productos frutihortícolas y bebidas en operativos contra el contrabando en Encarnación

Procedimientos realizados en supermercados de Encarnación y Cambyretá derivaron en la incautación de mercaderías sin documentación legal, con un valor estimado de más de 65 millones de guaraníes.

En el marco de una serie de procedimientos contra el contrabando en el departamento de Itapúa, la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), llevó adelante entre el lunes 15 y martes 16 de septiembre diversos allanamientos e intervenciones en locales comerciales de Encarnación y Cambyretá.

El lunes, a las 16:00 horas, funcionarios de la DNIT y el SENAVE, con acompañamiento policial, retiraron del Supermercado La Familia (Ruta PY01) productos frutihortícolas como tomates, morrones, cebollas y papas, con un valor estimado de 30 millones de guaraníes. Ese mismo día se realizaron verificaciones en otras sucursales del mismo supermercado y en el local Barato (Cruce Antigua), donde también se detectaron mercaderías sin etiquetas ni respaldo documental.

En tanto, en el supermercado La Sirenita fueron hallados tomates, locotes, papas y cebollas sin documentación legal.

Ayer martes, a partir de las 13:30 horas, bajo la dirección de la fiscal Luz Alexandra Saldívar y en cumplimiento de una orden judicial firmada por la jueza Gilian Espínola, se allanó el Supermercado La Familia (Avda. Irrazábal casi 25 de Mayo). En el sitio fueron incautadas gran cantidad de mercaderías ingresadas presuntamente de contrabando, entre ellas vinos, bebidas espumantes, yerba mate, azúcar y servilletas, con una pérdida estimada de 35 millones de guaraníes.

Los productos incautados en los diferentes procedimientos fueron entregados a la DNIT, bajo recepción de los agentes especiales Víctor Ovelar y Hugo Duarte, y trasladados a los depósitos aduaneros.

En todos los casos se levantaron actas y se realizaron tomas fotográficas como respaldo documental. La investigación sigue en curso con el objetivo de identificar a los responsables del supuesto esquema de contrabando.