Los accidentes viales no cesan, por el contrario, aumenta, y para la Agencia Nacional de Tránsito el principal problema es la imprudencia tanto de los conductores, como el de los peatones. En la mayoría de los percances hay un motociclista involucrado.

El director de la Agencia Nacional de Tránsito, Félix Jiménez, habló de la preocupante estadística sobre accidentes de tránsito que se registran día a día.
En conversación con la radio Universo 970/Nación Media, sostuvo que los principales factores que derivan en percances, muchas veces fatales, son la imprudencia y la irresponsabilidad de los conductores y peatones que no respetan las señales de tránsito.
El 70% de todos los accidentes son en motos, siendo estos los principales infractores en cuantos a las normas de tránsito, según indicó Jiménez.
“La hora pico es entre las 6:00 y 7:00 hs, y a esa hora los agentes de tránsito están cumpliendo servicio en diferentes instituciones educativas, entonces se hace difícil el control, acá apelamos a la conciencia del conductor y peatón”, expresó.
El 2024 cerró con alrededor de 1400 personas fallecidas en accidentes y 13.000 lesionados, de acuerdo al director de la Agencia de Tránsito, este 2025 las cifras serían las mismas.
Jiménez apeló a la conciencia de las personas, especialmente, en las zonas urbanas, área Metropolitana donde mayoritariamente ocurren los siniestros. Fuente: HOY